El vuelo de los gansos
La ciencia ha descubierto el por qué los gansos vuelan juntos. Vuelan formando una “V”, porque cada pájaro al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, comparado al que cada pájaro hiciera solo.
Debemos considerar que la unión hace la fuerza.
Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.
Unidos vencemos, divididos caemos.
Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar.
Todos debemos estar dispuestos a asumir responsabilidades.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad.
Una palabra de aliento incrementa las fuerzas.
Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere.
¿Te gustó esta fábula? Entonces te encantarán las siguientes:
una buena Fabula que nos enseña que tan importante es el trabajo en equipo, que muchas veces el trabajo en equipo nos puede dar excelentes resultados
Me gustaMe gusta
excelente saber como los animales logran trabajar en equipo, cosa que a veces es difícil para el ser humano.
Me gustaMe gusta
excelente, el trabajo en equipo siempre da resultado y permite romper barreras.
Me gustaMe gusta
es muy interesante y nosotros tendríamos que aprender de los animales
Me gustaMe gusta
si es verdad MIA
Me gustaMe gusta
buen trabajo en equipo es un ejemplo excelente para enseñar lo que es el trabajo en equipo
Me gustaMe gusta