Conseguir una entrevista en radio o televisión puede ser sencillo siempre y cuando cubras ciertos puntos básicos, según Jeff Slutsky esos puntos pueden ser:
- Contar con algo que sea de interés periodístico y social.
- Haber seleccionado el medio apropiado para difundir tu noticia.
- Seleccionar los contactos adecuados en ese medio.
- Explicar en forma breve y concisa lo que tienes.
- Después de la explicación terminar con una pregunta, en éste caso se recomienda que sea cerrada, de tal manera que sólo pueda contestarse con un sí o no.
Los pasos para conseguir dicha entrevista son muy similares a las de la publicación de un artículo para revista o post para un blog, puedes ponerte en contacto con los medios de distintas maneras como una llamada por teléfono, por email o a través de un comunicado de prensa. (Más adelante publicaremos sobre cómo redactar un comunicado de prensa)
Telefonear a los medios
Si llamas por teléfono, es muy importante que hagas hincapié en el interés que puede tener tu noticia para el auditorio del reportero. Si hablas a una estación de radio menciona que es algo que despertará el interés de sus radioescuchas y si es una televisora, ésta se preocupará por sus televidentes.
Mantén la conversación de una manera serena y sin ser obstinado. Tu papel en esta llamada no es el demostrar que eres un experto en relaciones públicas ni que tratas de vender a como de lugar la noticia. Eres un miembro de la sociedad que considera que su noticia puede ser de gran ayuda e interés. Si lo deseas puedes utilizar un guión para efectuar la llamada -muchos profesionales lo hacen- tratando por supuesto de que no se perciba su lectura. El guión podría ser algo parecido al siguiente ejemplo:
“Mi nombre es Pilar Olea de Construcciones Olea y Asociados de la ciudad de Monterrey y tengo una noticia que me gustaría que ustedes difundieran. Verá…estamos construyendo un edificio departamental en la parte sur de la ciudad y para ello utilizamos nuevos materiales de construcción, que disminuyen en gran medida factores de riesgo como: incendios, inundaciones y asaltos. En caso de que un sismo agite la construcción, ésta resistirá 3 veces más que un edificio construido con materiales tradicionales como ladrillo y bovedilla. La idea se nos ocurrió durante un experimento, realizado por una de las más importantes industrias constructoras a nivel nacional, que fue realizado en un estadio y abierto a la asistencia pública. Considero que a sus televidentes podría interesarles observar un experimento como éste. Me parece que es algo que a ustedes también pudiera resultarles de interés ¿es así?
La mujer hace hincapié en los datos más interesantes de manera concisa, la vincula con un aspecto de interés social, como es la seguridad y realiza una pregunta cerrada final para enterarse de inmediato si el reportero desea analizarla para hacer algo con la historia. Aquí el reportero sólo puede contestar sí o no, si es no, ella tiene la opción de ponerse en contacto con otras televisoras. Así de simple.
Cordialmente,
César Dabián
Dir. Gral. Emprendiendo
Yo Sento Branko Jesús Rafaeli Berg
Estoy Listo para Ser Famoso por que ya quiero ser .
Me gustaMe gusta
Nesesito una entrevita
Me gustaMe gusta
he publicado un libro y quisiera darme a conocer en una entrevista gracias
Me gustaMe gusta
que biem gracias me cirbio meucho
Me gustaMe gusta