21 y 22 de Septiembre, World Trade Center, Ciudad de México
Cómo iniciar un negocio paso a paso y hacerlo trascender como empresa
Todo gran negocio comienza siempre con una idea y sus primeros respiros suceden cuando se plasma en papel, y poco a poco va tomando forma, hasta que quien la pensó considera que es momento de hacerla realidad.
El Taller de Simulación Emprendiendo® es una programa que te ayudará justo en ese momento importante que decides tomar acción para ejecutar tu idea y ponerla a prueba en el mercado, es decir, cuando decides Emprender.
En el Taller de Simulación Emprendiendo® te guiaremos paso a paso para hacer tu sueño realidad, un negocio propio construido de manera profesional y organizada.
Aquí no encontrarás grandes tratados complejos sobre el mundo empresarial, sino que de una manera simple, afable y bien comunicada, comprenderás de una manera práctica la manera de construir un negocio propio, con bases sólidas para trascender como empresa y permanecer en el mercado durante las siguientes generaciones.
Objetivos
- Identificar y comprender los mitos emprendedores.
- Comprender la esencia de la aventura de emprender.
- Identificar algunos aspectos relativos al espíritu emprendedor.
- Identificar las características de los emprendedores.
- Identificar las ventajas y desventajas de ser un emprendedor.
- Entender el concepto de ventaja competitiva.
- Reconocer la importancia de los emprendedores en la sociedad.
- Reconocer la importancia de las MiPyME´s de acuerdo al número de empresas por sector.
- Identificar la estratificación de las empresas.
- Distinguir algunas ventajas y desventajas de las MiPyME´s.
- Entender el concepto de marketing así como los conceptos básicos relacionados.
- Identificar el proceso de investigación de mercado.
- Reconocer y determinar los elementos del marketing.
- Elaborar criterios de segmentación de mercado.
- Distinguir los beneficios de la especialización.
- Comprender la importancia de la comunicación de marca.
- Aprender a “escuchar” al cliente desde el dispositivo de su preferencia.
- Distinguir los principales canales de promoción y difusión digital.
- Comprender la importancia de realizar una campaña digital.
- Comprender los métodos de protección de una marca y derechos de autor.
- Identificar los elementos principales de una marca.
- Calcular el monto de capital para iniciar el negocio.
- Realizar un pronóstico de ventas del primer año de operación.
- Identificar los gastos mensuales y gastos de una sola vez.
- Comprender y calcular el punto de equilibrio del proyecto.
- Entender y calcular el retorno de inversión inicial.
- Establecer objetivos para generar utilidades.
- Identificar los elementos favorables para la selección de la zona geográfica para montar el negocio.
- Analizar las condiciones físicas del inmueble y estimar el monto de inversión para su adecuación.
- Identificar los diferentes tipos de organizaciones lucrativas.
- Entender las generalidades sobre los requisitos legales para iniciar su organización.
- Reconocer los principales requisitos legales para iniciar operaciones en un punto de venta.
Perfil del asistente
Dirigido a todas aquellas personas deseosas de iniciar un nuevo negocio o se encuentran en su etapa inicial.
cual es el precio?
El 30 de agosto de 2013 21:08, WordPress.com
Me gustaMe gusta
Hola Julio, la inversión es de $3,800 pero estamos otorgando 8 becas del 50%. Para acceder a esta beca es necesario que compruebes ser estudiante, profesor, o tener un RFC de dos años máximo de operación. La duración es de 10 horas. 2 sesiones de 5 horas cada una.
Me gustaMe gusta
Espero inf al respecto FTW
Me gustaMe gusta
Hola Raúl. Con mucho gusto te la haremos llegar al email proporcionado!
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Hola Raúl, te hemos enviado la información a tu email. Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta