Los pequeños negocios, también llamados micro y pequeñas empresas desempeñan un papel importante en el desarrollo económico de todas las naciones. Constituyen el 98% del total de la nación mexicana y 90% del total de empresas de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Tabla 1.1.
Estas empresas tienen un número reducido de trabajadores y un volumen de negocios moderado. Así, las microempresas son todas aquellas empresas que ocupan menos de 10 trabajadores, en tanto que las empresas pequeñas emplean entre 11 y 50 trabajadores, excepto las dedicadas al comercio, que van de 11 a 30 empleados, como se puede apreciar en la tabla 1.2.
Las microempresas destacan por la cantidad de personas que ocupan: más de 6 millones de empleos (6,061,731), equivalentes a 42% de la fuerza de trabajo en estos sectores (tabla 1.3.). Cada microempresa contrata en promedio a 2.2 personas (tabla 1.4.). Por la cantidad de empleos que proporcionan siguen las 11,360 empresas grandes que dan empleo a casi 5 millones de personas, equivalentes a 33% de los trabajadores ocupados en la industria, comercio y servicios, con un promedio de 420 trabajadores por empresa. En tercer y cuarto lugar, por el personal que absorben, están las pequeñas y las medianas empresas, con un promedio de 20 personas por empresa pequeña y 75 trabajadores por empresa mediana.
Jorge:
¡Tienes toda la razón!. La confusión se debió a que la tablas 1.3. y 1.1 tenían la misma información por error. Por tanto tenían los mismos datos. Ya las hemos corregido.
Personal contratado:
Micro: Manufactureras + Comercios + Servicios = 6,061,731
Grandes: Manufactureras + Comercios + Servicios =4,774, 769
Muchas gracias por la observación y una disculpa por el error en la información.
Saludos cordiales,
Me gustaMe gusta
Amañana tu comparación, esas metiendo solo manufactura. Por ejemplo, solo Walmart de Mexico tiene mas de 100,000 empleados.
Me gustaMe gusta